![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||
RAYÓN, SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO Museo Histórico de Rayón " |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
|
![]() |
|
![]() |
|
El Museo Histórico de Rayón, S.L.P., fué creado a iniciativa del Profesor Salvador Peniche Mares, quien diseñó y presentó el proyecto a la convocatoria 2008, emitida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes CONACULTA, por conducto del Departamento de Cultura del H. Ayuntamiento de este Municipio. En este mismo proyecto, se propuso y aceptó en reunión del Consejo Municipal de Cultura, que el Museo llevara el nombre del Profr. Miguel Angel Herrera Bravo. De manera temporal, estará ubicado en un local acondicionado para tal efecto, dentro de las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica No.10, hasta el momento en que el H.Ayuntamiento designe su lugar definitivo. Pintura de Fraile en la Antigua Misión de San Felipe de Jesús Gamotes, descubierta por el Profr. Herrera durante sus investigaciones. |
|||||||||||||||||
|
|
Inauguración del Museo: Miércoles 3 de diciembre de 2008, 8:30 hrs. Escuela Secundaria Técnica No. 10 En el marco del Aniversario XXXV de la fundación de esta Escuela. |
|
Acondicionamiento de Aula en la EST 10, para intalaciones temporales del Museo |
|